
Por Jaime Azrad
Una historia de amor, pérdidas y verdades ocultas. Kathy, Tommy y Ruth pasan su infancia en Hailsham, un internado inglés aparentemente idílico, hasta que descubren un secreto inquietante acerca de su futuro.
Cuando dejen atrás el refugio de la escuela y se acerquen inexorablemente al destino que les espera como adultos, deberán también enfrentar los profundos sentimientos de amor, celos y traición que amenazan con separarlos de manera irreparable.
El director de videos musicales, Mark Romanek (Retratos de una obsesion), entrega una minuciosa y fiel adaptación de una novela que presume ser uno de los pilares de la literatura inglesa, y lo hace admirablemente bien.
En su tercera entrega, el director rebasa las expectativas que promete la publicidad de su película, y logra desarrollar un planteamiento sobre la inocencia y el amor bastante interesantes, en donde logra, casi con facilidad absoluta, adentrarse en los pequeños mundos en los que se desenvuelven sus personajes y en las implicaciones que la educación que estos recibieron causó en sus vidas.
La novela de Kazuo Ishiguro es recreada magistralmente a través de una fotografía sobria, pero sensible, una musicalización con tonos tranquilos pero estimulantes, y excelentes interpretaciones por parte de Carey Mulligan, Andrew Garfield y Keira Knightley.
Las caracterizaciones de los personajes principales destacan de manera tal que completan la cinta en el punto exacto en que ésta recalca su intensión primordial: los secretos a voces, casi tabúes, que se guardan para el “correcto” funcionamiento de la sociedad.
La ciencia ficción toma un sentido nuevo para el espectador al ser desligada de los temas tecnológico-futuristas, y tomar características dramáticas que, complementan la historia con los dilemas morales en la medicina en cuanto al desarrollo tecnológico se refiere.
Una cinta paciente, con ritmo lento y que desenvuelve su trama con movimientos muy marcados, pero reflexivos en los que el público se verá envuelto antes de siquiera notarlo.

El director de videos musicales, Mark Romanek (Retratos de una obsesion), entrega una minuciosa y fiel adaptación de una novela que presume ser uno de los pilares de la literatura inglesa, y lo hace admirablemente bien.
En su tercera entrega, el director rebasa las expectativas que promete la publicidad de su película, y logra desarrollar un planteamiento sobre la inocencia y el amor bastante interesantes, en donde logra, casi con facilidad absoluta, adentrarse en los pequeños mundos en los que se desenvuelven sus personajes y en las implicaciones que la educación que estos recibieron causó en sus vidas.


La ciencia ficción toma un sentido nuevo para el espectador al ser desligada de los temas tecnológico-futuristas, y tomar características dramáticas que, complementan la historia con los dilemas morales en la medicina en cuanto al desarrollo tecnológico se refiere.

Dirección: Mark Romanek
Reparto: Carey Mulligan, Andrew Garfield, Keira Knightley
País: Inglaterra
Año: 2010
Duración: 103 minutos
Género: Ciencia ficción/Drama
Clasificación: Mayores de 15 años
Fecha de estreno en México: 11 de marzo, 2011
Reparto: Carey Mulligan, Andrew Garfield, Keira Knightley
País: Inglaterra
Año: 2010
Duración: 103 minutos
Género: Ciencia ficción/Drama
Clasificación: Mayores de 15 años
Fecha de estreno en México: 11 de marzo, 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario