Si nos visitas por tu celular/móvil/tablet te sugerimos girar la pantalla a horizontal o dar scroll down hasta el final y seleccionar la opción “ver versión de web” a fin de facilitar tu lectura. Gracias.
Minimalista
en recursos y filmada desde el inusual punto de vista de la ventana de un
departamento, Malintzin 17 retrata dos expresiones paralelas de cuidado
parental. Durante siete días y siete noches, el cineasta Eugenio Polgovsky y su
hija Milena, de cinco años, contemplan a una paloma que cuida a su polluelo en
una peligrosa maraña de cables eléctricos situada justo afuera de su balcón.
Mientras la paloma soporta la lluvia fría y torrencial, Milena confundida
pregunta a su padre sobre la ubicación del ave, su quietud, el significado –y
los peligros– de filmarla, su verdadera naturaleza (¿es un robot?) y las
posibles formas de ayudarla (¿necesita comida? ¿el polluelo aprenderá a
volar?). Empuñando una cámara de mano desde este punto de vista elevado,
paralelo al de las aves, la película construye una microscópica pero poderosa
crítica ambiental del aprisionamiento de la naturaleza dentro de las agresivas
infraestructuras de la modernidad.
Consulta la cartelera
"Estamos ante un film pequeño,
sencillo, decididamente artesanal,que queda de
alguna manera como testamento."
OtrosCines
"Una reflexión sobre la poética de lo
pequeño, de lo más sencillo y elemental."
EAM cinema
No hay comentarios:
Publicar un comentario