Si nos
visitas por tu celular/móvil/tablet te sugerimos girar la pantalla a horizontal
o dar scroll down hasta el final y seleccionar la opción “ver versión de web” a
fin de facilitar tu lectura. Gracias
Fotos: Enrique Gallegos Celada.
Con motivo del estreno en México de "El gran Showman" Hugh Jackman y Zendaya visitaron nuestro país y ofrecieron una conferencia de prensa en conocido hotel de la Ciudad De México.
Siendo una película musical y teniendo un magnifico
soundtrack, nos gustaría que nos comentaras sobre él.

Barnum creía y creo que sigue siendo un
pensamiento válido hoy en día, que el arte más grande es el de hacer feliz a
las personas. Esto va mas allá en esta película; por ejemplo las personas en
general tienen ideas preconcebidas acerca de lo que es diferente y lo que es
normal. El arte se consideraba que tenía que regirse por una serie de cánones: que
debía de enriquecerte espiritualmente, hacerte más humano, inteligente y elevado.

Yo le digo a mis hijos que no escuchen la música que
todos dicen que es “cool”, si un maestro te dice “lee este libro porque es importante”,
léelo. Pero decide después si es valioso para ti. Si no lo es, no tiene por qué
serlo solo porque los demás lo dicen. Sigue a tu corazón, sigue lo que te hace
feliz. Y creo que ese es el legado de P.T. Barnum: “El arte más grande es hacer
a los otros felices” Si puedes abrir el corazón de otra persona, entonces tu vida
tiene sentido.

Z: Esa
es una pregunta difícil porque la respuesta cambia cada cinco minutos! Algunas veces es “Rewritting the stars” otras es “This
is me” otras “The other side”… Literalmente cambia todo el tiempo y
esto no significa que solo quiera decir que nuestro musical es grandioso… La
música simplemente es… muy especial! Quiero escucharlos todos, no puedo tener
una sola favorita, pero si tuviera que escoger una sola, sería la de “This is
me”, porque es una canción que me llega y no puedo evitar que se me humedezcan
los ojos. Porque el día que la filmamos, al estarla cantando todos los que
participamos sentimos como nos llenaba de fuerza, en especial a todos los
bailarines y al final Michael Gracey dijo: sigan filmando, y todos sean felices!
y todo el mundo se dejó ir en su alegría para dejar claro quienes eran, todos estábamos
muy emocionados de poder declarar el significado de decir “Este soy yo” eso es
algo que no decimos con frecuencia. Así que… “Esta soy yo” Es muy bonito
escucharte diciendo “Esta soy yo” cuando la cantas.

Déjenme
platicarles una historia que me encanta. Kela Settle, quien es toda una veterana
de Broadway, (ha estado trabajando más de 13 años) pero esta es su primera
película. Kela fue tan buena en su audición final, que cuando terminó su
presentación, todos los que estaban ahí lloraban de emoción; el jefe del
estudio se paró de su lugar, fue con ella y la abrazó diciéndole: “Acabas de
firmar tu primera película” Así que esa canción siempre me conmueve.
Qué
le aconsejarían a una persona que tiene un proyecto en mente pero que no se
atreve a dar el primer paso?
HJ:
Mi
filosofía personal, es que yo preferiría haber hecho algoy fracasar, que mirar
atrás y sentir que nunca lo intenté por miedo. Es más difícil vivir con eso que
con haber fallado. Yo he tenido algunos momentos muy difíciles en mi vida, como la primera vez que estuve en un juego de Rugby ante miles de
personas, o cuando fui el anfitrión en los Oscar, una parte de mi decía: “quién
se creen que soy? Billy Crystal? pero al final pensé: Hazlo!

Tenemos un dicho en
Australia que dice: “Cuando lo tienes que hacer, lo tienes que hacer!” En
Australia preferimos a alguien que intente algo y fracase a alguien que nunca
lo intente.
Todos estamos my agradecidos con los estudios (Fox)
porque se tomaron los riesgos de hacer esta película. Fue un riesgo para ellos,
pero también para los que participamos.
No me arrepiento ni un segundo de lo
que he hecho, de tomar riesgos. Estoy muy satisfecho de haber trabajado con Fox
dos veces en este año. Tomé un gran riesgo con “Logan” pero eso me llevó a
otras películas. Yo siempre aliento a las personas a realizar sus metas.
Nuestro trabajo, el ser artistas, se trata siempre de caer y darte en plena
cara. Si quieres ser actor debes estar siempre dispuesto a que exista esa
posibilidad. Si solo te interesa ser perfecto todo el tiempo, no seas actor. Se
trata de intentar y fracasar y volver a intentar.
Creen
que la película con su mensaje de igualdad y aceptación ayude a la situación
actual en el mundo?

Creo que al final del día, para estos dos
personajes, tener esta batalla constante entre el corazón y la cabeza debe dejar
que en algún momento lo que hable sea el corazón y cuando esto sucede, la voz
del corazón es más fuerte que cualquier cosa. Creo que al fin de cuentas,
después de todo lo que se haga o diga, eso es lo que manda. Por eso mi partecita
en esta película es para decir a las personas que el amor realmente vence cualquier
cosa y al final, es lo que en realidad nos hace felices.
En este fantástico musical podría haber cualquier final
para esa historia entre Zack y mi personaje, pero gracias a Dios tenemos un
final feliz. Por desgracia no siempre todos los finales son felices.

Esta historia muestra los pormenores de una historia verdadera;
porque en aquel tiempo si eras un hombre de tres piernas o una mujer barbuda, o
simplemente eras “distinto” mucha gente pensaba que era una maldición de Dios.
Esas personas diferentes eran desterradas o encerradas en sótanos. Fue un
tiempo de horror. Solo basta ver la película de “El hombre elefante” para que
entendamos como era la situación.
Barnum fue el primero que tomó a estas personas y las
sacó a la luz. Sus artistas, como “Pulgarcito”, cuando Barnum perdió todo su
dinero, lo sacaron a flote de nuevo. Ellos se consideraban una familia y
fueron los primeros en decir que lo que te hace diferente, te hace especial.
Eso me encanta.

Yo he experimentado muchas veces que si
conectas, te vuelves amigo y estás ahí
uno para el otro, enriqueces lo que llamamos “vida”.
Todos somos iguales, no
importa la edad que tengas, o tu sexo o dónde naciste, todos somos humanos,
todos estamos conectados más allá. Eso es lo que esta película celebra; el que
todos somos iguales… (piensa) Menos en la copa del mundo, donde Australia…
(Risas) Estoy bromeando.
Zendaya,
cómo fue tu preparación física y cómo fue tu trabajo con Zack? Y También para
ambos, cuál fue el primer show que los dejó asombrados.

Yo antes de conocerlo en persona pensaba: ok, es Zack
Efron, el rompe corazones guapo, pero también es un ser humano y es muy
agradable conocerlo sin formarse ideas preconcebidas, él es muy buena persona,
y formamos un buen equipo. En las escenas en el aire, literalmente nos teníamos que
aferrar muy fuerte uno al otro y estar muy coordinados porque si no, nos hubiéramos hecho daño.
En nuestras escenas aéreas había muchos desafíos, pero al final creo
que lo disfrutamos mucho. Todo lo que pudiera costar; en temor, dolor o golpes,
valía la pena cuando pensábamos lo fantástica que iba a quedar la escena.
Todo
eso se desvanecía y si era necesario decíamos: va, hagámoslo otra vez. Estabamos
muy motivados.
Y en cuanto al show que más me impactó cuando era niña… es una
pregunta muy difícil de responder…pero creo que la primera vez fue cuando fui a un
Show de Beyonce. Yo quería subirme al escenario, hacer lo que ella estaba
haciendo. Así que en definitiva fue Beyonce.

En términos de un musical, el primero que vi fue “El hombre de
la Mancha”. Fue en mi preparatoria, yo estaba en cuarto grado y el actor
principal era Hugo Weaving, ya saben, el que hizo Matrix y otras grandes
películas. Bueno ahora él es una gran estrella en Australia, pero entonces estaba aún en la
prepa.