La Estancia es el nombre de un lugar, un sitio al
que, igual que casi todos sus habitantes, el tiempo ha dejado abandonado;
arrumbándolo entre el polvo y el silencio.
Solamente
viven ahí dos hombres, un padre de 93 años y el más joven de sus 10 hijos,
quien por ser el menor le tocó cuidar a su padre. Los demás que algún día
vivieron ahí, igual un día se fueron y no regresaron; no importa lo que se
quedara detrás… La estancia era la nada, el polvo, cajas de madera rellenas de
recuerdos evaporados, cualquier cosa en el mundo tendría más sentido que
permanecer viendo como el adobe quedaba pelón y el herrumbre carcomía todo.




Esta
realidad que día a día se vive, no solamente en México, sino en el mundo tiene
doble cara: la esperanza de encontrar un futuro mejor y la nostalgia de dejar
todo lo que se tiene basándose solamente en un sueño.
De la
misma manera Sebastián quien deja en suspenso su documental regresa a La
Estancia a terminarlo sin saber siquiera (como todo en la vida) cual será el
final.
Antes
de irse prometió cosas, antes de irse tenía otros proyectos y su regreso al
pueblo, al contrario de todos los que se fueron es únicamente para encontrar
fantasmas, fantasmas a los que se quiere materializar a toda costa para fines
propios fantasmas a los que se necesita pero a los que realmente no se quiere.
Sin
planearlo, sin buscarlo, Sebastián introduce a este escenario nuevos jugadores,
en un juego del que ni el mismo conoce
las reglas y que va a sorprenderlo con sus giros de trama.

Premios
Galardonado
con el Premio a la Mejor Dirección en el San Diego Latino Film Festival, así
como con los reconocimientos al Mejor Filme Latino, Mejor Guión y Mejor Actor
en el Festival de Cinema de Gramado en 2015, y de la Mención Especial del
Jurado en el Festival de Cine del Tigre de Argentina o del Premio TV UNAM en la
más reciente edición de FICUNAM, el African, Asian and Latin American Film
Festival of Milan,
Producción
ejecutiva: Alejandro G. Iñárritu
Reparto:
Gilberto Barraza, Waldo Facco, Natalia Gato y Jesús Vallejo.
País: México/Argentina/Países
Bajos
Año:
2014
Género:
Docu/ficción
Duración:
106 mins.
Fecha
de estreno en México: 13 de Noviembre
"En la Estancia" se exhibe en Cineteca Nacional
Tráiler:
Para
mayor información consulta la cartelera de la Cineteca Nacional:
Redes:
Facebook: En La Estancia/The Land of
Silence
Twitter:@EnLaEstanciaMx
Facebook: Circo 2.12
Twitter: @circo_cine
No hay comentarios:
Publicar un comentario