Si nos visitas por tu
celular/móvil/tablet te sugerimos girar la pantalla a horizontal o dar scroll
down hasta el final y seleccionar la opción “ver versión de web” a fin de
facilitar tu lectura. Gracias
Experimentar las obras
deWilliam Shakespeare en un espacio creado específicamente para transmitir a
los asistentes la originalidad del teatro isabelino (siglos XVI y XVII) será
posible en Teatro en el Parque, iniciativa cultural que se presentará por primera
vez en la explanada del Museo Tamayo de la CDMX. La temporada se realizará de
abril a mayo de 2018.




Cartelera de Teatro en el
Parque El teatro tendrá un aforo de 500 personas aproximadamente y estará
situado justo en la explanada del Museo Tamayo.
La temporada iniciará en
abril con:
“Romeo y
Julieta de bolsillo”
Director: Alonso Íñiguez
Funciones para toda la
familia los días sábados y domingos a las 11:00 y 13:00 horas.
Director: Mauricio García
Lozano
Funciones vespertinas para
adolescentes y adultos, los días sábados y domingos de abril, 5 y 6 de mayo.


Para que el teatro
isabelino sea disfrutado absolutamente por todos, Teatro en el Parque llevará a
cabo funciones especiales con intérpretes de lenguaje de señas en algunas
funciones durante la temporada. Esto aplicará tanto en obras dirigidas al público
infantil, como a las enfocadas en adolescentes y adultos.
Durante la Semana de
Pascua se realizarán funciones especiales de miércoles a domingo, a las 11:00 y
13:00 horas, aptas para toda la familia. A las 19:00 horas se presentarán
piezas teatrales dirigidas a adolescentes y adultos.

Otra de las experiencias
que ofrecerá Teatro en el Parque es el paquete especial que incluye dos boletos
VIP, tour al interior del teatro, dos playeras y una garrafa de vino.
¡Un deleite para gozar de una tarde colmada de dramaturgia!.
Como parte del intenso
programa de actividades, y con motivo de la exposición “Artaud 1936” (en el
Museo Tamayo), Teatro en el Parque se une a la celebración de la obra del
dramaturgo francés Antonin Artaud llevando a cabo “Los minutos de mí mismo”,
maratón que a través de una convocatoria pública invita a artistas emergentes a
presentar artes escénicas y performances inspirados en el irreverente y
creativo espíritu de Artaud. Funciones: viernes 11, 18 y 25 de mayo, y viernes
1 de junio, de 15:00 a 18:00 horas. Entrada Libre.
Teatro y delicias
gastronómicas en un mismo lugar
Para aquellos que así como
gozan de una buena obra también lo hacen al degustar exquisitos platillos,
Teatro en el Parque les tiene preparada una sorpresa el día sábado 7 y domingo
8 de abril, ya que Comilona – festival de gastronomía gourmet– llevará
sus food trucks a la explanada del Museo Tamayo. Así que no hay pretextos,
Teatro en el Parque tiene opciones que se adaptan para todos.

Shakespeare - Teatro en el
Parque en el Museo Tamayo
Zona A: $600 pesos
Zona B: $400 pesos
Zona C: $300 pesos
Paquete Shakespeare:
$750 (un boleto en zona A + una playera + tour guiado)
Paquete HSBC Premier:
$2,000 pesos (dos boletos VIP en zona A + dos playeras + tour guiado + vino).

Puntos de venta:
Ticketmaster, taquilla del teatro y en la página de Internet de Teatro en el
Parque.
Página web del evento http://www.teatroenelparque.mx
Link para evento en Ticketmaster: http://www.ticketmaster.com.mx/artist/2472338
Redes sociales Facebook, Twitter, Instagram
@Teatroenelparque
Hashtag sugeridos
#Teatroenelparque #Teatroeneltamayo
Dos catedráticos nos
brindan una clase magistral sobre William Shakespeare, o eso intentan. Detalles
sobre la vida y obra del escritor inglés son tema de discusión, y cuando de
detalles se trata nadie mejor que ellos. ¿Cuántas comas utilizó Shakespeare en
sus obras? ¿Cuántos puntos? ¿Cuántas veces se menciona a las orejas? ¿Cuántas
veces sus personajes hablan de amor? Estos estudiosos parecen
no haber dejado recoveco sin analizar, ¿o sí? “Romeo y Julieta” ¿Termina bien o
mal? Esta simple pregunta impone a nuestros protagonistas su mayor desafío;
representar la obra completa, con todos los personajes en lo que dura una
clase. Estos dos “ratones de biblioteca” interpretaran a once encantadores
personajes en un Shakespeare cercano, poético y sobre todo divertido.
Algo de un tal Shakespeare
es una invitación a jugar sobre la escena, a ser irreverente. Es un
divertimento creado a partir de improvisaciones sobre la literatura de William
Shakespeare. Un recorrido lúdico por algunas de las obras del más grande
escritor dramático de todos los tiempos. Busca acercar a los niños y jóvenes al
teatro Isabelino en el entendimiento de que no tiene porque ser aburrido y en
lenguajes extraños, totalmente ajenos de la realidad actual.
Corren los tiempos de la
Revolución mexicana, la ambición por el poder se enseñorea en el territorio
nacional. En éste contexto el General José Mendoza recibe los tentadores
vaticinios de una vieja bruja, mismos que son exacerbados por su persuasiva mujer.
Es así como empieza una cadena de sangre que parece no tener fin.
Macbeth y Banquo son
generales de Duncan, rey de Escocia. En una tarde de batalla se les aparecen
tres brujas que le vaticinan al primero, que será nombrado señor de Cawdor y
después rey. Al segundo le profetizan que engendrará múltiples reyes sin que él
llegue a serlo.
Macbeth no puede sacarse
tales palabras de su mente y decide mandarle una carta a su esposa contándole
lo sucedido. Cuando la carta llega a
los ojos de Lady Macbeth, ella decide intervenir y adelantarse al destino:
Macbeth debe matar al rey.
Foca, Zote y Ariel van por
el mundo llevando teatro en el Nautilius Cabaret, una embarcación que navega
por el mundo de la imaginación. Entre las cientos de historias con las que
viajan, está la historia del joven rey Enrique V, Quique para los cuates. En ella
se nos presenta el enfrentamiento entre el Reino de la Censura y el Reino de
los Infantes que nadie tomaba en cuenta. Entre cuervos que hablan, bebés que
beben chocolate, muñecas robot, mucha diversión y música en vivo, nos
preguntaremos ¿qué con Quique quinto?
Cuatro personajes
secundarios de las obras de Shakespeare se rebelan y deciden representar
Hamlet. Es así como una de las tragedias más famosas del Bardo de Inglaterra,
termina siendo una comedia de enredos de jales y estires entre Lady Macbeth,
Puck, Mercutio, Viola y un quinto actor sorpresa que el público descubrirá. Una
comedía vertiginosa y audaz que mantendrá al espectador entre la risa y el
asombro.
En época de ruina moral la
lucha por el “poder” suele volverse carnicera, salvaje y sangrienta. México se
yergue desdibujado, fracturado, deforme y profundamente dolido, con una imagen
que no puede ser otra que la de Ricardo III, rey de Inglaterra.

No hay comentarios:
Publicar un comentario