¿Qué puede haber más emotivo desde Lassie que ver la historia de un niño y su perro??? Al parecer nada. Y consciente de ese renglón y usando su ya proverbial sentido de la estética
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUIub-Ow-JVK36p8rEV2kk2kZlWhALYMGPrSkaBHXDVbdmDZ7R7Z9w2797TyVxu4DvdVU9tNIJnTKW17muhlES4gvQFXUXIajgHwkYDaveNw7AhU8JsjYn1g6ddVJ7-wqFpWPz2iuS_7pW/s1600/PHB2yGsGErc5EH_1_l.jpg)
La trama
nos emparenta todas las historias de amor perruno que podamos recordar con el
relato de alguien que puede dar vida en una “reconstruida segunda vuelta” a un
ser, en este caso Sparky la mascota de Víctor Frankenstein (Tahan) que al perderlo de manera inesperada no se resigna al hecho y
decide “revivir”
a su canino amigo.
Claro está que para ello cuenta con la inspiración de un maestro Mr. Rzykruski (Landau). Y un poco de ayuda de “los
cielos”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEzdaDMzna4ZeroXbR66T-LL3eZSVNCZ7SNm_ss9SS95mnDq8dC3YjA_YVcWeOTW4foVQJY-aOrq8hPSZ0e4TaQeyRVVKbKSEvnuZG9bZA30H8E7XXw2itQjLVIWrl4hnSKdgNx-l5LGW_/s1600/FW04.jpg)
Es
evidente que tras la notable partida de Sparky de este mundo, la mayoría del
círculo cercano de Victor estén muy conscientes de que el perrito murió, por
ello tras de su
resurrección hay que mantenerlo oculto… claro, esto sería en un
mundo ideal, pero, Sparky sale a la luz y…. junto con él, el terror invade el
vecindario…
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXcdRZkS6er_vCmWcwP_tQ6fhxxb9_9e0XRNmUX8IpwgPQn1DFVxJMNYRWBVqBcP6vZnK63KA5cSSa2fgW7JYc-LLy5X0Tp-YcfEPlf3PdUWHBdzqzxbyZQMLO2qHjFigOOr7hjnJF_sWu/s1600/FW07.jpg)
Una deliciosa historia de terror llena de ecos, homenajes y
reminiscencias del ya icónico estilo Burtoniano. Un sueño que tuvo que dormir,
como si de un ser de la literatura de terror se tratara, casi treinta años para
poder transformarse en esta verdadera joya de la producción del equipo de
Burton
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYm0V42aRb8_NbiIr9-6OyQ0rqJjlv3JnaIAjOhUToj0h7sMYQekcWPTI7RRwSir6rb1WFyjyngd5nRa0p3wUot_ZOZTpr0yX2BLBTKytkft8TarD45np2IO8eDJ8_uhpSZyzGsfqlUoZ_/s1600/PHvwqcFwX1jmyB_1_l.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjr_lOodELFvxKfKPGKWPKwkxrsLtD72E_-iZMyusWnQS5bRMpcb4ZdKcpOaUmcEjKzmMC1_swKQOf1PtsxR1TGWyZ-7PsA8LnHwj_txt6VMDzzoC2L73-CXRDZh2_OYSr9RamqSwMz7rLk/s1600/FW08.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi46Qo5MfJhrEwcDixHrr0OYGgFOOOQry9KcGTDVGfYb2NhQRLnOkSHlgyOkIOdbKJGcDcu3G8zodgA7im7EgMJDihpIB8mcwrJJWn1nVxtXEfRGAgkRQHDmhInXq_aUy1k4WTsS-CUZHJn/s1600/PHoqhgJ4OHjYrx_1_l.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUfTvA0L7owzikuPo2FYzMUK_TEvcAVIgVvGGuSVR4b12Mz4oi1Yj9MLup9mE1ZqFEGOb950y6To55v9lox2QnBSsP3j1jeaOwBQOvpxuwz3zFPRBQQcTt0CbDzt5qwC_bGKaKtkkVDPzn/s1600/PHAQIUxUCjmEEJ_1_l.jpg)
En la manufactura, independientemente del tema (escalofriante o no, eso
es lo de menos) Burton apuesta por la reminiscencia a ultranza y por sacar de
debajo de la tierra (casi literalmente) el glam clásico de las viejas
películas de terror al enmarcar su obra en un
nostálgico blanco y negro y donde
la elaborada producción captura el stop motion con una finura exquisita dándole
a cada personaje el marco de estrella hollywoodense, sin duda varias de los más
icónicos actores de la época dorada de
Hollywood hubieran dado la melena y las
pestañas, y hasta el collar del antirrábico por poder interpretar la historia que
con una maestría verdadera nos entrega Burton en esta ocasión.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1DmdwEnxmVf8Ng1ITHA4UUFdSLi72flxfPV72TwS7L3ze85o3-hmeUy_Ymbyamnl1QidaTmgiXRcOy5GF7Uk1aWyEAOnNnlWAY_PxdWbM8MgxcGaAQdlj1ncNPNTjfENoen5VwBNi3p58/s1600/FW02.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzJBYxHZe_HTsouwnygYbnjmtY7tGGcHLyI0XAun-w_iSG3bhVcA-f1mXlJyV_e6Os5ikb8ZBVEJOkUmORJQyNGsArnCZO238HLHlqFnymJ8mT2piAa6GowBDekUJt5ukLWZiGEWoTvSzb/s1600/FW03.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3aoeE_GocrZC_JFcctyyAYf0lSGH6r5pwgpyDyxGbXE6xM2UY57GKIH_aICyuDn0-3f94JDcWKIcULHEiJgkVPreauW07PvTV26A8KoqKwGvDcWcfro6N_q_gV7L1JlFd8EpuPqWcljeZ/s1600/PHPnVZXbAPoxUP_1_l.jpg)
Y con cada minuto de la cinta y con las peripecias que van surgiendo,
se va fraguando un claro mensaje; dado desde ultratumba si se
quiere decir,
pero no menos efectivo: la celebración de que lo mejor de la muerte es la vida
o más bien dicho lo que se logró impactar en los demás; el amor que se sembró y
que al final de cuentas debería liderar no solo la vida con los seres cercanos
(humanos y animales) sino aún más allá: la experiencia y experimentación
científica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlqA_UbH0Ts_mnmAeRDQwWixpPofJzr08OW4Lxs64zwQN3cAVju_eEvIVxBsW8LxCVy4QrRLy033Jl210TFsR9ptZWhDj2EzqU_q0dRauUyhfzW-0xaqpQQC5vYL1tHWH-FGQnu4Q-oHgh/s1600/PH21k1rQDIsr55_1_l.jpg)
Reparto: (Voces originales en inglés) Charlie Tahan, Winona Ryder, Martin Landau, Catherine O'Hara, Atticus
Shaffer.
País: Estados Unidos
Año: 2012
Género: Animación, Comedia, Ciencia Ficción
Duración: 1 hr. 27 min.
Clasificación:
Niños mayores de 7 años
![](file:///C:\Users\fabian\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image001.gif)
Fecha
de estreno en México: 12 de Octubre
No hay comentarios:
Publicar un comentario