Cuando Riggan
Thomson (Keaton) un actor quien es primordialmente recordado por haber dado
vida en un pasado glorioso a un superheroe hoy día cuasi descontinuado, decide
regresar, nada más y nada menos que en el teatro en Broadway; los ingredientes para conformar una tormenta
cataclísmica comienzan a hacer vórtice.
Con un casi etéreo humor negro subyacente y reflejando de mil maneras la
realidad atrás del glam en la vida de
los actores y quienes comparten ese mundo: desde el productor, el agente y desde
luego los co protagónicos… donde las
neurosis, los egos y las desastrosas historias personales se confunden en una
realidad alternativa, donde la mirada de G. Iñárritu y el ojo del “Chivo” se
conjugan para hacer una obra memorable






Mezclando
todas las definiciones de personalidad que podrían haber salido del catálogo
Freudiano Riggan lo mismo escucha (y ve) a su alter ego “joven y superhéroe”
que trata una y otra vez de tomar el timón en esta tormenta teatral que
argumentalmente
posee momentos de una claridad y lucidez de conceptos y de situaciones que son
una obra maestra pero cuya profundidad y recovecos no la hacen directamente
comprensible para muchas personas, en cada diálogo hay infinitas posibilidades
de seguir profundizando hasta llegar a más y más capas que lo que la rápida
lectura o escucha permiten en el cine y es un hecho que es una cinta para verse
más de una sola vez para ir descarapelando la riqueza del guión.


La
historia de Riggan es profundamente significativa porque es una versión desde
dentro y oculta en su drama y su humor negro subyace una verdad como un
pino; la lucha por sobresalir que deben
recorrer
todos aquellos quienes movidos por el hambre artística o de
reconocimiento, hacen lo que sea para
ser una celebridad. Lo que surge después es la realidad, la
comprensión de que ser una celebridad
y ser un artista (como hacedor de
arte) no es lo mismo.

A
veces cuando se ha alcanzado la celebridad el peso es tal que los sacrificios
diarios por mantenerse a flote son extenuantes y cuando se toma la decisión de
pasar de ser celebridad a personalidad y de ahí a ser artista la trama se complica.
Dentro de
cada uno de los que se dedican al mundo del espectáculo siempre estará latente
esa dicotomía entre estos mundos el ser real, seguir los impulsos del genio
creativo artístico o del genio mercadotécnico y de imagen todo eso pasado por
el incendiario filtro de la crítica y la opinión pública, pues entre estos seres tan expuestos
al ojo del fan y que parecen tan invulnerables siempre hay un porcentaje de
dependencia al alabo. Y en el otro
extremo (pasando por el aspecto referente al público cuya hambre de la
celebridad es insaciable y sin límites de prudencia)
encontramos la figura de
la crítica quienes a vistas de los actores son “creadores frustrados” la crítica; quien detenta el poder de crear o
hundir ese volátil mundo del artista.


El
trabajo de Keaton, como eje y pivote de la historia y la referencia a su
carrera, son más que evidentes. Así como los reflejos que tenemos en los otros
personajes y el traspaso de la realidad a la ficción que al mismo tiempo dan un
cierto “escape” resolviendo en una manera más esperanzadora que en anteriores
ocasiones las vidas ficticias y reales de sus personajes.
Reparto: Michael Keaton, Zach Galifianakis, Edward
Norton, Andrea Riseborough, Amy Ryan, Emma Stone, Naomi Watts, Lindsay Duncan,
Merritt Wever, Jeremy Shamos, Bill Camp, Damian Young
País: Estados Unidos
Año: 2014
Género: Drama, Comedia
Duración: 1 hr. 59 min.
Clasificación:
Mayores de 15
Fecha de
estreno en México: 12 de Noviembre
No hay comentarios:
Publicar un comentario