
Fotos: Enrique Gallegos Celada
El cine es
un mundo fascinante lleno de creatividad en el que día a día surgen nuevas
propuestas, nuevas opciones y oportunidades. Hoy en día la oferta de lugares
para acercarse y estudiar una carrera relacionada con el mundo del cine y la
actuación son muchas. Entre ellas surge el CEC de Coyoacán, que situado en la
calle de Venustiano
Carranza 93 en el centro de Coyoacán, está presentando
desde enero 2014 una interesante
propuesta en sus planes de estudio para las carreras de Cinematografía y Actuación.
Por ello fuimos a visitarlos y tuvimos una plática con Gina Cobos, Directora de
Relaciones Públicas


GC: Lo que
principalmente nos hace diferentes es que aquí, los primeros años, los alumnos
se dedican primordialmente a estudiar teoría sin hacer nada de práctica para
luego, de la mitad de la carrera en adelante, integrarse al mundo real. Se
ponen a hacer películas en un equipo completamente profesional y con todas las
facilidades tecnológicas, para comenzar a realizar sus producciones
cinematográficas. Entonces, eso los acerca mucho a cómo son las cosas cuando ya
trabajas profesionalmente en el medio; desde hacer una carpeta, hasta lograr un
producto totalmente terminado cuando finalizan. Tanto para los chicos de
actuación como para los de cine.
GC: Son
diferentes; la carrera de cinematografía dura tres años y la de actuación dura
dos años. Las carreras están en trámites para lograr el certificado del REVOE
ante la SEP y pronto tendremos un número asignado.
432Magazine:
Qué necesita alguien que quiera venir a estudiar alguna de las carreras?

432Magazine
Dónde pueden buscar más datos?
GC: Pueden
contactarnos en coyoacan@cecinematograficos.com.mx,
y en los teléfonos (55) 6 388 5509 y (55) 6 388 5503

GC: Así es.
En el Centro tenemos además varios proyectos culturales que se complementan
unos a otros, porque todos giran en torno a las artes escénicas y el cine.
Somos un grupo de amantes de la cinematografía, tanto de la nacional como de
todas latitudes y decidimos que es bueno hacer que los alumnos se permeen aquí
mismo de otras muchas disciplinas y otras actividades. Es por eso que la sala,
que en un principio se diseñó para que los alumnos vieran películas en un
formato profesional, decidimos abrirla por las tardes para el público en
general; porque la teníamos desocupada.

Además en
el CEC tenemos una librería que se llama Rascón Banda, en honor a este
dramaturgo y que se especializa en las artes escénicas,
el teatro y el cine. De
esa manera los alumnos y las personas interesadas en el tema pueden venir a
comprar estos libros o revistas y así le damos la vuelta a todo el concepto. Además
lo complementamos con una cafetería que se llama “Los Olvidados” , donde pueden
saborear café de excelente calidad y pasarse un rato muy agradable.

432Magazine:
Y si el público interesado en el tema del cine o el teatro tuviera alguna
inquietud acerca de otros cursos u opciones académicas, qué más podrían
encontrar?

Por
ejemplo, ahora estamos diseñando unos nuevos cursos sobre historia del cine,
historia del cine mexicano, historia de géneros cinematográficos y también
actividades que complementen la labor de los actores. Es decir, pueden venir a
estudiar algunos talleres que tienen que ver con el desarrollo actoral y
el desarrollo de sus capacidades físicas.

GC:
Tuvimos una muy buena experiencia en meses pasados. Era un poco al aire
libre, pero la tuvimos que acortar, porque aquí en Coyoacán llueve a
cántaros. Estamos preparando un lugar con mejores condiciones. Fue una
muy buena temporada de teatro a la que llamamos “Teatronautas” dedicada al
teatro infantil.
Los niños
nos preocupan mucho como público y por eso tratamos de acercarlos a las artes
escénicas. Por un lado les dimos esa probadita de Teatronautas y también
diseñamos un cineclub para niños, que es los sábados, el cual no tiene ningún
costo, es entrada libre y podemos platicar con ellos para que nos den su
opinión de qué les pareció la película.

Pues ya lo
sabes, si tienes inquietudes de ser cineasta o actor, o eres un fan del cine y
las artes escénicas y quieres tomar algún curso, o deseas ver esa película
interesante que se te fue de cartelera, o tal vez simplemente quieres pasar un buen
rato leyendo o tomando café, el Centro de Estudios Cinematográficos de Coyoacán
es una opción diferente y variada para que penetres al fascinante mundo del
cine y el teatro. Ven y visítalos
No hay comentarios:
Publicar un comentario