Fotos:
Enrique Gallegos
Por:
Dulce Ma. Casasola Mendoza
Tras su exitosa presentación en el Teatro Metropólitan del Distrito Federal, el Ballet Ruso de San
Petesburgo continúa con su gira por el interior de la República Mexicana,
quienes en cada función demuestran la depurada técnica del ballet clásico ruso.

El Ballet de San Petesburgo es una de las compañías más
prestigiosas de Rusia, la cual fue fundada en 1990.

El ballet de “La
Bella Durmiente “ es una pieza coreográfica basada en la historia homónima,
escrita en 1697 por Charles Perrault. La idea
original fue de Ivan Vsevolojsky,
escritor y diseñador de
vestuario para teatro, entonces director
general de los Teatros Imperiales.
Al ser un hombre de
tendencias encomendó
a Marius Petipa un ballet de fées (de hadas),
el entretenimiento parisino de moda. A Petipa le gustaban más los ballets
serios, pero tuvo que hacerlo.

La historia de
esta obra clásica comienza cuando el rey Florestán y la reina invitan a todas las hadas
como madrinas al bautizo de su hija, la princesa Aurora, pero
desafortunadamente olvidan invitar al
hada Carabosse. Ella, al sentirse ofendida
por la omisión, irrumpe en la fiesta en el momento en que las otras hadas están ofreciendo sus virtuosos regalos a la princesa.
La compañía
continuará su gira por el país en ciudades como
Toluca, Colima, Puebla, Morelia, Guadalajara,
Veracruz, Aguascalientes, Pachuca y Morelia, entre otras.
La obra está dividida en tres actos y tiene una duración de 2 horas 30
minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario