Por: Dulce María Casasola Mendoza.



En palabras de García Cepeda, Carmen Montejo fue una de las figuaras más queridas del teatro, el cine y la televisión en México; una artista que consagró su talento a favor de la imaginación y que contribuyó a dar identidad a nuestro país, dotando de vigor y calidez la escena mexicana.
En 1999 se le rindió un homenaje a Carmen Montejo en el Palacio de Bellas Artes y recibió la Medalla Bellas Artes, máxima distinción que otorga el organismo cultural de México.
La ceremonia estuvo acompañada por un cuarteto de cuerdas que interpretó melodías de los autores clásicos predilectos de la actriz.
Poco antes de las 15:00 el féretro abandonó el lugar en medio de ovaciones y aplausos del público que se encontraba dentro y fuera del recinto.
Sus restos serán sepultados el día de mañana en un mausoleo del Panteón Jardín.
Dato: En los dos meses que van del 2013, el gremio artístico ha perdido a tres actores y un Director: Ignacio López Tarso, Miguel Ángel Ferriz, Carmen Montejo y el Director Raúl Araiza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario